Con la llegada de la Semana Santa, las tradiciones gastronómicas cobran protagonismo y entre ellas destaca la mona de Pascua, un dulce típico en Alicante. Sin embargo, entre la gran variedad de opciones, elegir la mejor puede ser un reto, máxime cuando algunos establecimientos innovan con nuevas versiones que no dejan de sorprender.

 

Uno de estos casos es el de la panadería José María García, ganadora en la categoría innovadora freestyle del Concurso Provincial de Monas de Pascua de Alicante 2025, gracias a su exquisita mona de Pascua sin gluten, haciéndose con el primer premio en la categoría innovadora del certamen organizado por la Asociación de Comerciantes FACPYME y la Asociación de Pasteleros y Panaderos de Alicante.

La copropietaria del negocio, Vanesa Alcayde Carretero, ha expresado su alegría por el reconocimiento obtenido, al afrimar que "estamos muy contentos, no nos lo esperábamos. Ya ganamos el premio al mejor Roscón y ahora este, es una gran alegría".

Con más de 40 años de trayectoria, la panadería se ha consolidado como un referente en la elaboración de productos sin gluten. De esta manera, Alcayde ha contado que "nuestro mercado está consolidado, no empezamos ahora. Llevamos muchos años ofreciendo productos de calidad para personas celíacas y aquellos que buscan alternativas más saludables", al tiempo que destacaba el elevado volumen de producción de monas de Pascua: "hemos enviado ya entre 50 y 60 paquetes fuera de Alicante y aún estamos en vísperas. Nos queda toda la campaña de Semana Santa y hacemos envíos a toda la península".

Sobre la mona premiada, Javier García Galiano, encargado de su elaboración, ga sido el encargado de detallar los ingredientes que la hacen especial: "es una receta artesanal, sin aditivos ni conservantes. Usamos canela, limón, naranja, harina de maíz y de arroz para conseguir una textura tierna. También lleva huevo, aceite de girasol, agua, margarina vegetal y un toque de ron".

García destaca además  la complejidad de trabajar con masas sin gluten, ya que "al no tener la elasticidad del trigo, se rompe más fácilmente, lo que hace que el proceso sea más complicado, pero ya tenemos experiencia en ello".

Respecto a la historia del negocio, Javier relata que su familia lleva cerca de 40 años trabajando en la fabricación de productos sin gluten, aunque los primeros pasos los dio su padre en el obrador familiar. Este comenzó a elaborar productos sin gluten a raíz de la petición de una clienta que, diagnosticada con problemas digestivos, había recibido la recomendación médica de eliminar el gluten de su dieta... y a partir de esa experiencia, la familia decidió especializarse en este tipo de productos.

El caso es que el premio ha impulsado las ventas, y la panadería ya maneja cifras elevadas. Todavía queda mucho tiempo para la Semana Santa y estan sacando de media entre 100 y 200 monas diarias, y "la semana que viene será aún más intensa" afirma Alcayde, que ha añadido que esta semana ya llevan "más de 400 monas elaboradas".

El negocio mantiene su filosofía de producción artesanal, de manera que, según su propietario, "no congelamos como en otros establecimientos". Con el reconocimiento obtenido y el aumento de la demanda, la panadería José María García se dedicará estos días exclusivamente a producir productos relacionados con la Pascua.

El Concurso Provincial de Monas de Pascua 2025, se celebro durante la jornada de dinamización comercial de San Gabriel, y en él también se reconoció a otros establecimientos destacados. De esta maqnerta, en la categoría tradicional, las pastelerías Delicias de Juan y Vegan Bombon sin gluten fueron premiadas por sus monas clásicas; mientras que en la categoría innovadora, además de la panadería José María García, también resultó ganadora la Pastelería Rico.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Productos

Restaurantes

Empresas

Investigación

Organizaciones

More Articles

Instituciones