Los clientes de un restaurante de Santa Cruz de Tenerife, en las islas Canarias, han tachado de indignante que les cobraran dos euros más por una pizza sin gluten, que además era mucho más pequeña en un restaurante canario, y han denunciado que esta situacion no pasa solamente pasa en las pizzerías, sino también en los supermercados, que se aprovechan para cobrar más por un producto más pequeño.

 

Según ha explicado visiblemente indignado a la Cadena SER, Car Acosta, que compartió en sus redes sociales la imagen de la pizza que le sirvieron en un establecimiento de Canarias, ha criticado que los productos para las personas celíacas sean más caros y más pequeños. En este sentido, este comensal ha lamentado que "en todas las pizzerías es igual. Y la pasta, lo mismo, te cobran más y añaden un suplemento llamado celíaco", para añadir que "no solamente pasa en las pizzerías, también pasa en los supermercados, se aprovechan para cobrar más por un producto más pequeño".

Por su parte, Cristian León, consumidor de productos sin gluten y trabajador de la hostelería durante doce años, ha señalado que "es indignante que te sirvan una pizza sin gluten mucho más pequeña. Si me vas a servir una pizza más pequeña, me cobras como una pizza más pequeña".

Cristian ha podido comprobar que los productos para celíacos son más caros y a menudo más pequeños, de manera que "hay mucha gente que se aprovecha de esta intolerancia. Una base de pizza con gluten te puede costar un euros, pero sin gluten te cuesta sesenta céntimos más cara", ha explicado, para añadir que "dos masas de pizza te salen casi tres euros, mucho más cara. En el caso de un restaurante, si la pizza es más pequeña lo lógico es que sea más barata, no más cara".

Además, estos clientes han denunciado además que muchos locales que venden sus productos sin gluten no los separan correctamente del resto, produciéndose una contaminación cruzada. "Te dicen que son sin gluten pero si no tienen cuidado al cocinarlos te estás comiendo un producto que tiene gluten", ha explicado Cristian.

Aunque no niega que la harina sin gluten sea más cara y por lo tanto cocinar sin gluten también lo es, Car ha señalado que "para las personas celíacas la única forma de mantenernos sano es comer sin gluten".

Estos canarios afectados por la celiaquía han recordado que hace veinte años encontrar productos para personas intolerantes al gluten era misión imposible. "Mi hija es celiaca, hace veinte años un paquete de galletas para ella costaba cinco euros", explicó otra usuaria consultada para este reportaje por la Cadena SER, que ha concluido afirmando que aunque se ha producido una evolución positiva, más diagnósticos y mayor concienciación por parte de los usuarios, la restauración y la venta de productos en supermercados sigue siendo la gran tarea pendiente. En este sentido, ha zanjado que "la salud no puede seguir siendo un lujo".

Vídeos

More Videos
Watch the video

Productos

Restaurantes

Empresas

Investigación

Organizaciones

More Articles

Instituciones