La Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten de Canarias ha asumido un papel protagonista en la defensa de los derechos y la calidad de vida de este colectivo en las islas, y recientemente, ha organizado un taller de cocina sin gluten que reunió a decenas de personas interesadas en aprender técnicas y recetas adaptadas a sus necesidades, consolidándose como un referente en la divulgación y formación sobre la vida sin gluten.

 

El evento, celebrado en un espacio habilitado para garantizar la ausencia total de contaminación cruzada, comenzó con una charla introductoria a cargo de nutricionistas especializados en celiaquía. Durante esta intervención, se abordaron aspectos fundamentales sobre la dieta sin gluten, la importancia de la correcta lectura del etiquetado y las claves para evitar riesgos en la manipulación de los alimentos.

Tras la teoría, llegó el momento más esperado: el taller práctico. Bajo la dirección de un chef experimentado en cocina sin gluten, los asistentes pusieron las manos en la masa para preparar desde pan artesanal hasta postres típicos canarios adaptados, como el bienmesabe o la quesadilla herreña. La experiencia no solo permitió descubrir trucos culinarios, sino también fomentar el compañerismo y el intercambio de vivencias entre los participantes.

Uno de los elementos más valorados por los asistentes fue la posibilidad de resolver dudas en directo con expertos y compartir inquietudes cotidianas. Para muchos, el taller supuso un punto de encuentro y apoyo emocional, ya que la celiaquía va más allá de la alimentación y afecta al entorno social y familiar.

La Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten de Canarias aprovechó la ocasión para recordar la necesidad de una mayor sensibilización social y de la colaboración con la hostelería y la industria alimentaria. Además, anunciaron la próxima edición de nuevos talleres y actividades formativas, reforzando su compromiso con la integración plena de las personas celíacas en la sociedad canaria.

En definitiva, iniciativas como este taller no solo enseñan a cocinar, sino que también alimentan la confianza y el optimismo de quienes, día a día, buscan disfrutar de la gastronomía sin riesgos para su salud. Un paso más hacia una Canarias más inclusiva, informada y segura para todos.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Productos

Restaurantes

Empresas

Investigación

Organizaciones

More Articles

Instituciones