Un estudio realizado por la Universidad Técnica de Múnich ha revelado que algunos platos, vasos y cubiertos biodegradables pueden liberar trazas de gluten, comprometiendo la salud de los potenciales usuarios celíacos.

 

Así lo ha confirmado la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), que basándose en los resultados de este estudio, denominado Gluten migration from biodegradable food contact materials poses a risk to celiac disease patients, ha explicitado que "los platos fabricados a base de salvado de trigo tenían el mayor potencial de migración del gluten. También se demostró que otros materiales, como pajitas hechas con sémola de trigo duro, liberan cantidades significativas de gluten. Por el contrario, los cubiertos compuestos por un 90% de ácido poliláctico y salvado de trigo, así como las pajitas hechas de tallos de centeno, demostraron una migración de gluten insignificante o nula".

La problemática se encuentra en que, según la normativa de la Unión Europea, no se exige una tabla de alérgenos en este tipo de materiales biodegradables, lo que dificulta que aquellas personas que deben evitar el consumo de gluten lo consigan.

Así las cosas, según detallan desde la FACE, "este estudio confirma estudios previos realizados por miembros de AOECS (Asociación de Sociedades de Celiacos de Europa), en los que se observó que existe migración de gluten de los envases a los alimentos".

En este contexto, desde la organización recomiendan evitar aquellos utensilios que estén fabricados con materiales que puedan liberar gluten, al tiempo que recuerdan que la gran mayoría de ellos están fabricados a base de "maíz, caña de azúcar, bambú, papel reciclado y bioplásticos derivados de plantas".

Vídeos

More Videos
Watch the video

Productos

Restaurantes

Empresas

Investigación

Organizaciones

More Articles

Instituciones