La OCU ha solicitado que las diferentes Comunidades Autónomas españolas secunden a Andalucia en la deducción de 100 euros en el IRPF para los celíacos, recordando que sólo pueden tratar el trastorno que sufren adaptando su dieta, lo que les obliga a gastar más dinero en el supermercado.

 

Según esta organización de consumidores, los alimentos aptos para celiacos son para ellos el equivalente a los fármacos con los que se tratan otras enfermedades, motivo por el que aplauden la anunciada deducción andaluza de 100 euros en el IRPF y por el que solicitan formalmente un beneficio similar para los contribuyentes que residan en otras comunidades.

En su misiva, la OCU explicita que la Junta de Andalucía ha anunciado una deducción fiscal de 100 euros al año para los contribuyentes que sean celiacos o tengan a su pareja o a sus hijos afectados de celiaquía, y qu esta deducción, se aplicará sobre la parte autonómica de la cuota del IRPF, como ocurre con todas las deducciones autonómicas, y aclara que una parte del dinero que se recauda gracias al IRPF va a alimentar las arcas estatales y otra, las autonómicas.

La organización de consumidores recuerda que según la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE) el sobrecoste anual de la cesta de la compra para un celíaco supone más de 1.000 euros, por lo que ven con buenos ojos la deducción andaluza.

En cualquier caso, creen que podría mejorarse aumentando su importe progresivamente para cubrir en la mayor medida posible los 1.000 euros de sobrecoste de la dieta, pero sobre todo, ampliando este beneficio fiscal a los ciudadanos de todas las comunidades.

La OCU detalla que las comunidades autónomas pueden crear deducciones por circunstancias personales y familiares en su tramo del IRPF, lo que permite que cada territorio ajuste mejor la ayuda a su realidad, pues los niveles de precios y renta familiar son distintos en cada región y también lo son las políticas sanitarias y sociales, motivo por el que una medida puede tener mucho más sentido en un sitio que en otro.

En este sentido, la OCU defiende que las demás comunidades autónomas harían bien en imitar el ejemplo andaluz, para permitir que las personas con enfermedad celíaca se beneficien cuanto antes de una deducción en el IRPF que contribuya a aliviar el sobrecoste de los productos sin gluten.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Productos

Restaurantes

Empresas

Investigación

Organizaciones

More Articles

Instituciones