El Ayuntamiento de Teruel ha convocado nuevas ayudas dirigidas al colectivo celíaco, al tiempo que ha puesto en marcha un nuevo servicio de asistencia personalizada en materia de presentación de subvenciones para poder atender a las asociaciones y a los interesados de manera presencial y así solventar todas las dudas que puedan tener.
De esta manera, para la subvención del consistorio turolense dirigida a unidades familiares en cuyo ámbito existan una o mas personas celiacas o con intolerancia al gluten, se ha habilitado una partida de 22.000 euros para el año 2025.
Esta subvención va dirigida en primer lugar a personas que viven solas en una vivienda o que conviviendo con otras, no estén unidas entre si por estos vínculos. También a dos o más personas que convivan en la misma vivienda cuando estén unidas entre si por matrimonio u otra forma de relación análoga a la conyugal, por adopción o consanguinidad o afinidad hasta el cuarto y segundo grado respectivamente.
La concejal de Servicios Sociales, Carmen Romero, ha destacado que uno de los requisitos para acceder a esta ayuda es que los beneficiarios estén empadronados en el municipio de Teruel en el momento de la publicación de la convocatoria correspondiente.
La documentación la debe presentar la persona que padece la enfermedad o intolerancia al gluten o los que ostenten la representación en el modelo normalizado que se encuentra en la web del ayuntamiento.
Al ser personas físicas pueden realizarlo o bien de forma presencial o bien a través de la sede electrónica, y el plazo comienza a partir del viernes 28 de marzo.
La subvención de 2024 dirigida a unidades familiares en cuyo ámbito existía una o más personas celíacas, se entregó a 51 beneficiarios, y se repartieron 18.950 euros.
En paralelo a eta subvención para celíacos y a otras dirigidas a otros colectivos, el Ayuntamienrto de Teruel ha presentado un nuevo servicio de asistencia personalizada, desde el que tan sólo hay que llamar al consistorio y concertar una cita. Esta cita podrá ser telefónica o presencial, como prefiera el ciudadano y se recomienda encarecidamente no esperar al último día de presentación de la subvención para poder acceder a este servicio.
Además, el organismo ha elaborado unas guías para la presentación de las diferentes subvenciones, con un lenguaje claro y directo, que explican paso a paso cómo se deben cumplimentar todos los trámites, y que están disponibles en la web municipal para ayudar a los interesados a presentar correctamente sus solicitudes de subvención.