La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta tras detectar la presencia de gluten en varios lotes de helado de vainilla de la marca Royne, a pesar de que en su etiquetado figura el distintivo gráfico de “sin gluten”.
El producto afectado es el “Cono de Vainilla Special Line 0 % azúcares añadidos”, en formato de cuatro unidades de 120 ml.
La notificación se ha producido a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), tras ser informada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid.
La principal preocupación radica en que el etiquetado erróneo puede suponer un riesgo para personas con enfermedad celíaca o con sensibilidad al gluten, quienes dependen de este tipo de información para evitar problemas de salud. Sin embargo, no supone un riesgo para el resto de la población.
Como medida de precaución, AESAN ha recomendado a quienes puedan verse afectados que revisen si tienen en casa el producto mencionado y, en ese caso, se abstengan de consumirlo.
Los lotes concretos afectados son los siguientes: 135241 (fecha de consumo preferente 14/05/2026) 137241 (16/05/2026) 114251 (24/04/2027) 115251 (25/04/2027) 126251 (06/05/2027). Todos los envases comparten el código de barras 8 411462 008695.
El producto ha sido distribuido inicialmente en varias comunidades autónomas, entre ellas Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla y León, Extremadura, Baleares, Cataluña, Navarra, Canarias y País Vasco, aunque no se descarta que pueda haber llegado a otras regiones a través de redistribuciones comerciales.
Las autoridades competentes ya trabajan para verificar la retirada de los lotes afectados de los puntos de venta, al tiempo que la AESAN recuerda que los consumidores pueden consultar más información sobre alergias, intolerancias alimentarias y sobre la enfermedad celíaca en su página web oficial.
Este caso pone de relieve la importancia de un correcto etiquetado en productos alimentarios, especialmente en aquellos dirigidos a personas con necesidades dietéticas específicas, como es el caso concreto de los celíacos.