El sector panadero tiene un fuerte arraigo a la tradición, pero también demuestra capacidad de adaptación y reinvención con nuevos formatos e ingredientes. En 2025 se enfrentará a una creciente demanda de productos clásicos con un enfoque innovador que aúna sostenibilidad, tecnología y bienestar... tendencias entre las que destaca la generalizacion del pan sin gluten.

 

Así lo cuenta Granier, que ha identificado las principales tendencias en el sector para el próximo año, entre las que destaca el pan sin gluten, que trinufará en todos los productos relacionados con la panadería, tales como pastelería y bollería, dulce o salada, a los que se suman los mejores cafés y tés gourmets, batidos, smoothies y zumos saludables. 

En España hay aproximadamente 481.000 celiacos, para quienes los productos sin gluten son indispensables y, sobre todo los productos de panadería, que son considerados como básicos a la hora llevar una alimentación equilibrada. En este sentido, en el iforme se destaca que aunque cada vez hay más opciones en el mercado, la oferta es aún bastante escasa.

Además, hay otra tendencia relacionada con esta que también se está generalizando, y que consiste en que no solo las personas celíacas o intolerantes al gluten consumen este tipo de productos, sino que cada vez hay más adeptos a la alimentación gluten free, que han incrementado su demanda en nada menos que un 16 % en el último año.

Otras tendencias que llegarán este año en el mundo de la panadería don la imposición de los productos tradicionales con ingredientes más saludables, donde tambien la ausencia de gluten jueganos un papel imprescindible, debido a que la sociedad española está experimentando una importante evolución hacia hábitos más saludables De esta manera, el uso de harinas integrales, de semillas como chía o lino, frutos secos o cereales como la espelta o el kamut, vienen siendo alternativas a la harina de trigo, destacandotelas que muchas de ellas no contienen gluten, y que pueden ser utlizadas para elaborar productos de panaderia sin gluten.

Otras tendencias para este año pasan por nuevos formatos más saludables, bajos en carbohidratos o con alto contenido proteico, pensados para aquellos consumidores que buscan productos alineados con los nuevos estilos de alimentación; o la sostenibilidad y el compromiso con el medio ambiente entre los que preparan y distribuyen estos productos.

Además, Granier ha identificado que este año habrá más apuesta por el pan, lo que se traducirá en más competencia, y no solo en el mundo de las panaderías que compiten entre ellas, sino tambien en supermercados y otros establecimientos que ofrecen este tipo de producto listo para el consumo, y que este año ampliarán en sus lineales los productos sin gluten aptos para celíacos.

La última tendencia destacada en el informe es la tradición como fuente de innovación, que en un sector tan tradicional como es la panadería requiere de innovación para dar paso a nuevos formatos, sabores y combinaciones para sorprender al consumidor. En este contexto, la investigación y escucha a los consumidores para crear productos que se adapten a los nuevos hábitos de vida, entre los que tambien se encuentran las gamas de pan para celíacos.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Productos

Restaurantes

Empresas

Investigación

Organizaciones

More Articles

Instituciones