Los mutualistas o beneficiarias de MUFACE con enfermedad celíaca podrán optar a una prestación de carácter sociosanitario, que otorga la posibilidad de recibir 400 euros anuales para costear productos alimenticios especiales, fundamentales para su correcta nutrición.
El objetivo de esta nueva ayuda es compensar los gastos que genera la compra de alimentos sin gluten, y a través de la misma se concede una cuantía fija de 400 euros al año, aunque en determinadas circunstancias recogidas en la normativa, se podría prorratear su importe.
Las solicitudes están abiertas hasta el 31 de diciembre de 2025, lo que brinda un margen de tiempo amplio para quienes cumplan los requisitos.
Para acceder a esta ayuda, es imprescindible presentar un documento médico que certifique la condición de celiaquía; y además, quien la solicite debe ser mutualista o beneficiario de MUFACE.
La solicitud puede hacerse de forma presencial en las oficinas de la mutualidad, siempre con cita previa, o bien de manera on-line a través de su sede electrónica, para lo que es imprescindible disponer de un certificado electrónico, DNI electrónico, Cl@ve Permanente o Cl@ve PIN.
Tras cumplimentar el formulario y adjuntar la documentación requerida, el expediente se tramita, evaluando la acreditación médica de la celiaquía. De ahí que convenga asegurarse de que todos los papeles estén en regla.
A diferencia de otras prestaciones, esta ayuda se centra exclusivamente en cubrir gastos derivados de la dieta sin gluten, esencial en el día a día de las personas celíacas, por lo que supondrá un pequeño alivio económico y una mejora en la calidad de vida del colectivo.
Además, al ser gestionada directamente por MUFACE, la atención y el asesoramiento resultan más ágiles para los mutualistas.
En cualquier caso, conviene recordar que la ayuda está sujeta a ciertos condicionantes, por lo que es fundamental revisar todas las indicaciones oficiales antes de realizar el trámite.
Para gestionarla con éxito, conviene preparar la documentación y revisar los requisitos en la resolución oficial. Si tienes dudas, contacta con la mutualidad y solicita asesoramiento para completar la solicitud cuanto antes.