Por primera vez en la historia, una asociación de pacientes celíacos europea tomará la palabra en el Parlamento Europeo. De esta manera, la Asociación de Celíacos de Cataluña intervendrá en la Comisión de Peticiones de esta institución para reclamar una respuesta contundente y efectiva ante la situación de abandono sanitario que sufren las personas celíacas en España.
La asociación catalana solicitará además el próximo día 14 de Mayo en el Parlamento Europeo, que se adopten medidas urgentes armonizadas en toda Europa en relacion con las politicas dirigidas a los enfermos de celiaquía.
Desde hace casi 50 años, la Asociación de Celíacos de Cataluña trabaja con perseverancia para garantizar los derechos fundamentales de los pacientes celíacos en España, como son la atención sanitaria, la no discriminación en la cobertura de su tratamiento y el cumplimiento normativo en materia de seguridad alimentaria, tanto en espacios gestionados por la administración pública como en el canal HORECA.
Ahora, tras constatar la inacción de las diversas instituciones nacionales, la organización ha decidido dar un paso adelante y llevar su reivindicación a Europa, de manera que durante la comparecencia, la gerente de la asociación presentará una petición sólida y aportará la visión de la Asociaciones de Celíacos de Europa (AOECS).
Este hito coincide con el Día Internacional de la Celiaquía, que se celebra dos días después, el 16 de mayo, y representa un paso firme hacia una Europa en la que la igualdad en salud no sea un ideal abstracto, sino una realidad alcanzable, cuando existe voluntad por parte de las instituciones, tal como exige el Tratado de la Unión Europea.