Flax & Kale, un restaurante especializado de Barcelona, se ha propuesto poner en valor que la cocina vegana no solo es saludable, sino que también puede ser deliciosa incorporando opciones de platos sin gluten en su carta, con lo que se convierte en un establecimiento ideal para los celíacos.
Flax & Kale es uno de los restaurantes del grupo Teresa Carles Healthy Food, que apuestan por una cocina saludable, y lidera un grupo con ocho restaurantes y tienda on-line de alimentos veganos y sin gluten.
Teresa Carles es una cocinera hija de agricultores de Lleida que en 1979 fue pionera en desarrollar platos saludables, y con los años ha creado un grupo que emplea 250 personas que comprende ocho restaurantes, la venta de alimentos sin gluten y veganos, la publicación de libros y el desarrollo de bebidas como la kombucha y los zumos detox.
En este establecimiento elaboran preparaciones con masa sin gluten, y si bien el sabor es diferente al habitual, se compensa con el despliegue de ingredientes y salsas de gusto agradable. Las pizzas presentan sucedáneos del queso y la carne, de gusto y estética similares, con una estética similar a las pizzas napolitanas, de masa fina y un borde ligeramente más grueso, que se cocina en el horno a leña que está en medio de la sala.
El mismo principio de alimentos veganos se mantiene en pizzas como la plant-based quattro (con réplicas de quesos cheddar, azul, mozzarella y parmigiano teresiano elaborados con agua, anacardos, almidón y aceite de coco, entre otros ingredientes), la tradicional margarita o la jb (con tomate seco, espinacas, tomates cherry y mascarpone vegano).
Para que estas pizzas lleguen a las mesas la compañía ha estado nueve meses en el centro de I+D de 6.500 m2 de Lleida, donde entre pizzeros napolitanos y expertos en alimentación saludable han culminado con la creación de siete variedades.
Pero su carta es mucho más extensa, y entre sus platos están el surtido de tacos crujientes, las brochetas de berenjenas al estilo de Kuala Lumpur, el pad thai de pollo (que no es pollo), el curry red mullet & tomato, o el ramen Ya-Tere; todo un viaje por los sabores asiáticos con toques locales.
Cabe aclarar que el restaurante es ‘flexivegano’, donde un 20 % de su carta contiene pescados azules, como el risotto konjac que lleva salmón salvaje de Alaska o el doble bacalao negro marinado con miso.