La empresa andaluza Biomedal ha anunciado que próximamente va a lanzar al mercado un producto para detectar el gluten en los alimentos. El consejero delegado de la compañía, que realiza proyectos de diagnóstico tanto para el ámbito de la salud como de la alimentación, hizó el anuncio durante su participación en el curso que La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebra estos días en Sevilla bajo el título "Nuevos Escenarios para la Investigación Biológica : la del biolab un bioempresa". En una entrevista concedida a Europa Press , el consejero delegado de la compañía, Víctor Cebolla, que además es director de la Asociación de Empresarios de Biotecnología de Andalucía (Bioandalucia), ha señalado que "GlutenTox Sticks", que es como se llama el producto "detecta dentro de los productos la sustancia qué hace daño al celíaco, siendo muy precisa y funcionando muy bien" .
Segun informó el directivo , la compañía va a "aprovechar" el canal de farmacia para distribuir el producto, ya que se trata de una "innovación mundial , siendo el primero que existe para que cada persona pueda hacerse su propio autocontrol de los alimentos que vaya a ingerir o para que lo emplee de cuando tenga dudas, por ejemplo, sobre un regalo que le ha traído alguien del extranjero o que quiera ver si sí ha contaminado algún producto con gluten".
"Esperamos que los celíacos lo encuentren útil", ha confesado Cebolla, quien ha destacado que desde la empresa han realizado un gran trabajo "en cuanto a inversión y cçdedicación"; y ha querido resaltar que el producto "es cómodo, relativamente fácil de emplear, y con un precio asequible. Aunque ya veremos cómo responde el mercado" .
Cebolla ha indicado que la compañía ha contado con la colaboración de diferentes Universidades, así como del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC ), y ha apuntado que, "aunque el crecimiento no ha sido tan grande como el de otras empresas de Biotecnología de Estados Unidos, ha sido continuo".
Cebolla agradeció además el apoyo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), así como el de distintos Ministerios, para el desarrollo de su producto.