Quirónsalud Zaragoza ha organizado una charla dirigida a los afectados de celiaquía en Zaragoza en la que participaron el médico de la Unidad de Digestivo de este hospital, Santiago García; la presidenta de la Asociación Celíaca Aragonesa, Carmen Tricas, y el concursante oscense y segundo finalista del programa televisivo Master Chef, Mateo Sierra.
La conferencia, que se desarrolló bajo el lema “Vivir sin gluten”, fueorganizada por el grupo hospitalario en colaboración con la Asociación Celíaca Aragonesa en el salón de actos del centro; y tuvo como objetivo abordar desde los tres puntos de vista de los participantes cómo afrontar la celiaquía.
Como experto en la materia, Santiago García insistió en la importancia del diagnóstico, aconsejando a los asistentes que visitaran a su médico cuando comiencen a encontrarse mal. Según García, existen muchos casos sin detectar, y la complejidad de los procesos hace que muchas personas la sufran sin conocerlo. Además, remarcó que la edad de aparición varía, así como los síntomas de la misma, e insistió en que “lo más importante es que el médico piense en la enfermedad celíaca”.
La presidenta de la Asociación Celíaca Aragonesa, que cuenta con 2.000 miembros, Carmen Tricas, explicó por su parte la multitud de labores realizadas por la entidad, que van desde concurso de tapas para celíacos, hasta boletines y talleres de cocina, pasando por charlas en escuelas de hostelería. Tricas destacó que actualmente trabajan en la concienciación en los colegios y universidades; y declaró que en Aragón "estamos muy orgullosos con la restauración, venir aquí es un lujo”.
Por su parte, el chef Mateo Sierra explicó cómo se vive la celiaquía entre fogones; y como celíaco admitió que se ha encontrado con muchos problemas a la hora de ir a comer a un restaurante, por lo que como proyecto de futuro, quiere que los celíacos no se encuentren con ningún tipo de barrera, por lo que su propuesta es cocinar sin gluten, lo que facilitaría, ha dicho, los procesos de elaboración de los platos.