La introducción de la papilla en la dieta del bebé es el inicio de una nueva etapa y un nuevo reto para los padres, motivo por el que Sanutri ha apostado por facilitarles este paso este paso con la comercialización de una serie de papillas sin gluten, cuya ventaja es su perfecta digestibilidad y tolerancia, ya que en esta etapa, los bebés aún no tienen el sistema digestivo preparado para digerir este tipo de proteína. Además, se trata de papillas que son totalmente aptas para los niños que padecen intolerancia a al gluten. Por este motivo, Sanutri, compañía especializada en alimentación infantil con más de 40 años de experiencia en nutrición infantil, dispone de 4 variedades de papillas de cereales sin gluten: Cereales de Inicio, Sanutri Cereales de Inicio Efecto Bífidus, Sanutri Crema de Arroz y Sanutri Multifrutas. Todas las papillas están elaboradas utilizando un exclusivo proceso de hidrólisis enzimática que garantiza una excelente digestibilidad y tolerancia, así como un elevado valor nutricional.
La celiaquía es hereditaria y la causa de esta intolerancia es desconocida, aunque se ha intentado recurrir a una explicación consensuada, como es la alteración en la respuesta inmunitaria del paciente. Al introducir la papilla en la alimentación de los bebés, es esencial que sea sin gluten para facilitar su digestión al tener el aparato digestivo aún en formación.
Más adelante, el niño ya podrá pasar a la siguiente etapa y ya no será necesario que evite el gluten en su dieta, a no ser que sea intolerante. Durante el paso de las leches de continuación a las papillas es uno de los momentos en los que se puede detectar la intolerancia al gluten, ya que los niños se vuelven irritables y pierden peso y talla.