Las Navidades siempre suponen un curso intensivo de dieta sin gluten para los novatos y para las familias, amigos o restaurantes que van a sentar a un celíaco a su mesa estos días y no tienen muy claro cómo hacerlo.
El blog Tinta de Calamar publicado en la web de la Cadena SER analiza las dificultades de poner un celíaco en la mesa por estas fechas y aporta una serie de consejos para hacerlo sin problemas. Este blog defiende que organizar una cena especial para mucha gente se hace un poco más complicado si tienes que cuadrar un menú adicional para algún celíaco.
Preguntas como “¿qué cosas puedes comer de la mesa?” para desviar la atención del compañero, desengrasan celebraciones y nosotros sabemos gestionar eso como nadie. Somos agradecidos. Si te has currado una quiche sin gluten, diremos que está buena aunque estemos convencidos de que medio kilo de queso menos hubiese sido mejor.
La mayoría de lo que vas a poner al lado de las velas es, de por sí, apto para celíacos. No tenemos ningún problema con el marisco, tanto si es a la parrilla como cocido. La gabardina de las gambas con gabardina y demás rebozados es lo único que nos puede alejar del plato.
Tampoco tienes que preocuparte por el brindis. Los celíacos pueden beber vino, cava o champagne sin problema, aunque si beben mucho se emborrachan como el resto de los mortales. Los canapés tienen pan, es cierto. Pero científicos de la Universidad de Halford descubrieron hace años que los canapés con pan sin gluten, siguen siendo canapés.
Podemos llevar el pan de nuestra casa si quieres, aunque puedes encontrarlo en cualquier lado. Para el plato principal no tendrás que comerte mucho el coco. Las carnes y pescados a la plancha o al horno van fetén. Si vas a rellenar un pavo solo tienes que preguntarle al carnicero qué tiene el relleno.
Todos esos productos más dudosos siempre tienen marcas que los comercializan sin gluten. Algunas asociaciones de celíacos proporcionan una guía navideña para comprar productos típicos sin problemas.
Para terminar, mi momento gastronómico preferido de cada Navidad: el día de Reyes. Pastelerías que hacen un rico roscón y los mejores regalos que se le pueden pedir a los Magos de Oriente dejan siempre un regusto genial para empezar el año con fuerza. En Navidad y durante el resto del año, siente un celíaco a su mesa. ¡Compensa!