La campaña de Navidad de uno de los productos estrella de la empresa Yemas de Santa Teresa, el huevo hilado, un producto artesanal especialmente demandado en esta época del año, ha obtenido el sello Khoser, apto para el consumo de personas que profesan la religión judía, distintivo que se une al de producto sin gluten, apto para celíacos, facilitado por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE).
Estos distintivo lo obtienen "muy pocas marcas", ha explicado Carmen Osete, responsable de mercadotecnia de la empresa, que también ha conseguido este distintivo para otros productos artesanales como las famosas Yemas de Santa Teresa, el membrillo o las empanadillas de yema.
Aunque el huevo hilado se produce durante todo el año en el obrador que la firma tiene en Ávila, es en Navidad cuando se registra una mayor demanda del producto, lo que genera una campaña específica que arranca a finales de octubre y se desarrolla hasta fin de año.
En torno al 75 % de las ventas de este producto se registra en esta época del año, de modo que, en la actualidad, Yemas de Santa Teresa produce unos dos mil kilos diarios de huevo hilado, con destino, principalmente, al mercado nacional.
"Es un producto delicado, que no permite mayor caducidad si se mantienen sus características", como son el ser "cien por cien natural, sin conservantes ni aditivos", ha resaltado.
La elaboración del huevo hilado tiene como elemento principal, además de la mano artesanal, los huevos que hacen posible este producto, procedentes de gallinas seleccionadas en granjas de Castilla y León, que reciben una alimentación "totalmente natural".
El color anaranjado, característico de este producto, se debe a dicha alimentación, aunque, para los curiosos, se puede decir que el color exacto es el número trece de la escala Roche. Los artesanos reciben las yemas de huevo enteras y las tamizan, para introducirla después en un almíbar a 120 grados centígrados de temperatura, al que va cayendo, por los embudos que se emplean, en forma de hilos, lo que da nombre al producto. De esta forma, se ha conseguido un producto "Face", o sin gluten que, además, ha obtenido el sello Khoser.
Asimismo, la marca Santa Teresa ha sido reconocida como colaboradora del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, que se conmemora en el año 2015. En este sentido, la firma ha creado una edición especial de las famosas yemas, en cuyo envoltorio se puede ver el logotipo del quinto centenario. También con este motivo y tras la constitución, el 17 de diciembre, de la Comisión Nacional para la celebración de este evento, ha lanzado al mercado un nuevo producto, denominado "Especialidades V Centenario Santa Teresa", que "refuerza la implicación de la marca en la promoción y la difusión" de este evento.