logosialparisHace más de medio siglo, el Salón Internacional de la Alimentación (SIAL), el equivalente francés a la Feria Alimentaria de Barcelona, se puso por objetivo ser la red mundial más importante de salones profesionales de la alimentación. Ahora, su próxima edición, que se celebrará del 16 al 20 de octubre de 2016 en Paris Nord Villepinte, llevará a cabo una apuesta sin precedentes por el mundo de la alimentación sin gluten.

De esta manera, a la zona gluten free (sin gluten) que ya se puso en marcha en la anterior edición de 2014, por primera vez en esta edición, el salón propondrá la configuración de un sector “sin gluten”, símbolo del ajuste necesario del mercado frente a los nuevos comportamientos y necesidades de consumidores más educados y exigentes.

 

Nueve meses antes de su apertura, cerca del 90 % de la superficie del salón Sial París ha sido ya reservada y más de 92 países ya han confirmado su presencia, que aprovecharán para presentar sus productos durante  cinco días a 160.000 visitantes profesionales que llegarán de todo el mundo. En función de su preferencia y de sus necesidades, los profesionales podrán explorar el salón por sector, con la incorporación del nuevo sector "sin gluten" o por región del mundo. Una oferta que sólo SIAL puede proponer a sus públicos sea cual sea su tipología.

De la misma forma, los productos ecológicos y frescos, pero también las bebidas, con las cervezas y las bebidas calientes serán puestos en lugar de honor.

Una zona “tech” permitirá a las pymes presentar sus tecnologías y equipos. Además como Sial Paris es un escaparate formidable de la industria agroalimentaria francesa, este año los productos “made in France” serán, de nuevo, reagrupados y valorizados bajo el mismo banner.

Más allá de ser un salón y una plataforma de negocios y networking, Sial se convierte en el “hub” de información del sector de la alimentación, y enfoca su mirada en profundidad sobre un sector económico en fuerte crecimiento.

Organizaciones

More Articles