La asociación granadina Celiacos en Acción, una organización que nació a partir la frustración de muchos padres con hijos celíacos, ha firmado un convenio de colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública en lo que supone “un primer gran paso que damos buscamos que haya un buen protocolo médico a seguir para que no se nos discrimine en instituciones públicas y privadas", según la máxima responsable de la asociación, Loli Cantero.
Este convenio tiene como objetivo elaborar un protocolo, ya que “cuando nos diagnostican la enfermedad no hay un asesoramiento, por lo menos hasta la firma de este convenio”, ha indicado Cantero.
Una de las principales dificultades en el día a día de un celíaco es a la hora de ir a hacer la compra, cuando la factura triplica o cuadriplica el precio de una compra normal. Un kilo de pan puede costar nueve euros, un kilo de harina cinco euros, un kilo de pasta cuatro euros, “ese es el precio de nuestra alimentación. Lo que tenemos que pagar para no sufrir patologías asociadas bastantes complicadas. Que esta enfermedad deje de ser una especulación y dejen de negociar con nuestra medicación que es nuestro alimento y no podemos pagar esos altos precios”, denuncia.
Se trata de una intolerancia que, según Cantero, conlleva además la exclusión social en los más pequeños, “un niño no puede saltarse su dieta y comenrse un bocadillo normal en el recreo ya que el día de mañana puedes ser un problema peor son alimentos de primera necesidad”.