ribadesellaLas Concejalías de Turismo y Sanidad del Ayuntamiento de Ribadesella se han puesto manos a la obra para reactivar el programa turístico dirigido a los enfermos celíacos. La semana pasada se celebró una reunión informativa con los empresarios inscritos en el plan al que acudieron los representantes de ocho establecimientos.

El Ayuntamiento piensa organizar una jornada divulgativa para explicar en qué consiste esta enfermedad y lo que pueden hacer los empresarios de la hostelería para mejorar la calidad de vida de este tipo de enfermos alérgicos al gluten.

En esa jornada divulgativa participarán un enfermo y un médico especialista que darán a conocer todos los detalles sobre la enfermedad. "Creemos que nos ayudará a mejorar los conocimientos generales que tenemos sobre los celíacos y a hacer mejor las cosas para evitar que se produzcan denuncias sobre el uso inadecuado del programa", ha afirmado la alcaldesa de la localidad asturiana.

El Ayuntamiento pretende contar con el mayor número posible de empresarios, pero estos deben ser responsables y deben cumplir escrupulosamente con los requisitos exigidos en el programa.

El concejo de Ribadesella quiere ser un destino turístico para los enfermos celíacos, sus familiares y allegados. De hecho, cuando en el año 2007 Raúl Minordo impulsó este programa desde la Concejalía de Turismo, treinta fueron las empresas que se adscribieron al plan. Entre ellas diez restaurantes, ocho hoteles, tres casas de aldea, un albergue, cinco empresas de turismo activo -la totalidad del sector- y tres comercios. Aquel programa quedó un tanto olvidado y los nuevos responsables políticos municipales intentarán reactivarlo.

Instituciones