El pleno de la Asamblea Regional de Murcia ha aprobado una moción para que se aprueben las actuaciones dirigidas a potenciar la formación de los profesionales sanitarios de atención primaria sobre la enfermedad calíaca "que produce una atrofia de las vellosidades del intestino y que conlleva una mala absorción de los nutrientes", siendo responsable de ello "el gluten, proteína básica en los cereales y presente en el 80 por ciento de la alimentación".
La diputada del PP, Severa González, ha defendido la moción, diciendo que "se trata de la enfermedad intestinal crónica más frecuente en nuestro país", y que "no hay medicamentos que la curen", siendo el único tratamiento "llevar de por vida un control de la dieta, quitando de ésta el gluten".
La enfermedad afecta a "uno de cada 100 nacidos en España", tiene "un difícil diagnostico" y "se debe atacar desde la atención primaria, por lo que hay que incidir en la formación de estos profesionales". Por lo tanto, Severa González ha solicitado que se apruebe la moción, como así ha sido finalmente.
Por su parte, Jesús Navarro, diputado del PSOE por esta región, ha indicado al respecto que "el Colegio de Farmacéuticos y los hosteleros se han reunido recientemente para que se ofrezcan menús para celíacos en los restaurantes", y que existen "ayudas económicas de hasta 500 euros en otras comunidades como en Valencia, que se deben poner en marcha ya en Murcia".
No obstante, ha indicado también que en Murcia hay 3.500 afectados. José Antonio Pujante, de IU-Verdes ha añadido que "se debe concretar la acción, indicando qué medios y qué recursos materiales se han puesto en manos del los profesionales sanitarios".