castanasEl gluten se ha convertido, sin quererlo, en un claro aliado comercial de futuro para la castaña del Bierzo; especialmente para la denominada de Parede. Un estudio de mercado, elaborado por la consultora Eurogap, dirigido por Luis Vargas y dado a conocer en las jornadas de Biocastanea que acaban de clausurarse en Ponferrada, destaca que las harinas elaboradas a base de castañas tienen un amplio mercado entre los enfermos celiacos.

En el Bierzo, el principal productor de castañas y en especial de la variedad Parede, es la cooperativa Gistredo, de Noceda. Producen y manufacturan en un año normal entre 800 y 900 toneladas de esta última variedad.

Miguel Otero, el gerente de esta cooperativa, que aglutina a 80 socios y da trabajo en campaña a cerca de una veintena de personas, ha explicado que ya se han establecido contactos con la federación de asociaciones de afectados celiacos de España para ampliar mercados y producir harinas a base de castañas.

Más adelante, esa base alimenticia será utilizada para la elaboración de panes, pero especialmente en el sector específico de la repostería.

Uno de los campos comerciales que se abren para la castaña es estar precisamente en el gran abanico de productos alimenticios relacionados con el desayuno. "Hay una serie de productos elaborados con castañas de los que aún no podemos adelantar detalles, pero con los que ya se están haciendo pruebas, especialmente en repostería y para el consumo instantáneo en los desayunos", ha señalado el gerente de una de las principales cooperativas de castañas del Bierzo, presente en las jornadas de Biocastanea de esta edición.

Un hecho constatable y que destacaban los productores de castañas, y en especial de los de la variedad Parede, es que no hay suficiente producción para las necesidades del mercado. Por eso, consideran que el futuro pasa por aplicar un cambio productivo en el sector, dado que cada vez más están detectando una mayor demanda del producto base por parte de empresas extranjeras.

Ya no sólo de Francia, que es uno de los principales lugares a donde se exporta, sino otros países. "Hay que tener en cuenta que la Parede es muy conocida ya en todas partes y sólo se da en el Bierzo; no se da ni en Galicia, ni en Extremadura, ni en Francia, ni en Italia. Sólo aquí y eso es un añadido", ha resaltado Otero.

Productos