antioxidanteEs frecuente poder observar en las estanterías de tiendas de alimentación y supermercados llamativos productos con la vitola de "antioxidante". Generalmente son envases de tetra-pak de un litro, en cuyo contenido se encuentran una variada mezcla de néctar de frutas rojas, elaborado parcialmente con zumos a base de concentrado con antioxidantes naturales. Estos productos carecen de materia grasa y azúcares añadidos, y no contienen gluten, lo que les conviuerte en un alimento especialmente indicado para celíacos. Los antioxidantes se encuentran de forma natural en las frutas y a través de estas bebidas es fácil y agradable incorporarlos a una dieta saludable. Los beneficios que aportan están ya suficientemente demostrados, y al proporcionar un suplemento a través de la alimentación permiten mejorar los mecanismo de defensa del organismo, porque refuerzan el sistema inmunitario, protegen el ADN y las células, y además, permiten frenar el antienvejecimiento. Los estudios científicos vienen a confirmar la importancia de la administración precoz de una dieta con un contenido elevado de antioxidantes y de proseguirla durante toda la vida.

La vitamina E, pródiga en el aceite de oliva virgen y en las frutas, es considerada como uno de los antioxidantes más potentes porque frena la propagación de los radicales libres dentro de la cadena de reacciones de oxidación en los lípidos de las membranas celulares. Además, tiene un papel importante en el sistema inmunitario, es esencial en el crecimiento normal y en la función muscular. La vitamina C, muy abundante en los cítricos y en los kiwis, se comporta como un captor de los radicales libres y se le atribuye un papel de protector del cerebro.

Las sinergias entre los antioxidantes son evidentes, porque además de sus efectos individuales, las investigaciones apuntan a que una combinación entre ellos, tal como se presentan en las bebidas comerciales, puede resultar más beneficioso que una única sustancia para mantener las defensas del organismo. En este sentido, la vitamina C puede ayudar a la vitamina E reciclándola una vez que ha sido utilizada. La vitamina E puede ayudar a proteger de la oxidación de los carotenos, que son precursores de la vitamina A, y por tanto puede tener un amplio efecto sobre ellos. De cualquier forma, la acción sinérgica de protección contra el estrés oxidativo de la vitamina E y C ha sido identificada y probada. Un vaso de bebida antioxidante puede aportar hasta el 50 por ciento de la cantidad diaria necesaria de estas sustancias protectoras.

Productos