Estos días se celebra Xantar 2016 Ourense, una feria alimentaria en la que se darán cita numerosos profesionales y expertos del sector, que participarán activamente en esta edición que es ya la número diecisiete.
Esta 17ª edición, que se desarrollará entre losdías 3 y 7 de Febrero, convocará en Expourense a 166 expositores que ocuparán 12.000 metros cuadrados de superficie y entre los que destacan 14 restaurantes que ofrecerán una veintena de menús con precios comprendidos entre los 12 y los 30 euros basados en los productos autóctonos y de calidad de cada región procedentes de México, Portugal y España.
Los organizadores han querido poner el acento en esta ocasión en los alimentos sin gluten, por lo que la organización se ha asegurado de que los establecimientos participantes ofrezcan meús adaptados para celíacos.
La presencia en esta edición de expositores y participantes de 10 países (España, Portugal, Costa Rica, México, Argentina, Francia, Perú, Cuba, Ecuador y Paraguay) ven consolidar su condición de "Feria Comercial Internacional", un sello otorgado por la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad, que lo convierte en una de las cinco citas internacionales de turismo celebradas en España, y en la única especializada en gastronomía.
Xantar es un proyecto cofinanciado por el Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE) y cuenta con el apoyo de varios departamentos de la administración gallega, de la local y de importantes empresas del sector agroalimentario y de la distribución de Galicia, lo que lo convierte en un ejemplo de cooperación público-privada.
Por primera vez, Xantar contará con un Centro de Negocios para facilitar los encuentros empresariales.
La promoción de la calidad de la gastronomía ibérica a través de elaborados menús será otro de los objetivos principales de esta edición. Los 14 restaurantes de esta edición proceden de Galicia, Castilla y León, Asturias y de Portugal, además de México. En total, se ofrecerán una veintena de menús basados en sus productos autóctonos y de calidad, ya que la mayoría incluyen alimentos amparados por una Denominación de Origen o Indicación Geográfico Protegida. Muchos de esos menús, estarán especialmente ideados para celíacos.
El restaurante “Experiencias en Calidad” patrocinado por la Consellería de Medio Rural ofrecerá, por su parte, un menú compuesto por productos certificados.
El programa de actividades de Xantar 2016 incluirá tanto conferencias de expertos como exhibiciones de cocina en directo, además de catas comentadas y degustaciones incluidas en el llamado “Encuentro Internacional sobre Dieta y Salud” que afronta ya su 11ª edición. En total, más de 100 actividades orientadas a profesionales y aficionados, y que este año tendrán el objetivo de apostar por la profesionalización del sector.