premio-sensibilidad-gluten

La Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten de la Comunidad de Madrid ha convocado la XIII edición del Premio de Investigación sobre Patologías por Sensibilidad al Gluten con el fin de contribuir, en la medida de sus posibilidades, a incentivar y estimular a investigadores que llevan a cabo proyectos relevantes para el colectivo de personas sensibles al gluten o que deseen iniciar su investigación en este ámbito en España.

La dotación económica de este Premio es de 18.000 €, y  podrán optar al Premio todos aquellos grupos que realicen o deseen realizar investigación básica, aplicada o clínica sobre alguna de las patologías por sensibilidad al gluten y que pertenezcan a universidades, hospitales, centros de investigación o empresas, de ámbito público o privado, ubicadas en el territorio español.

Las patologías por sensibilidad al gluten mencionadas son la enfermedad celíaca, la dermatitis herpetiforme, la ataxia por gluten, la sensibilidad al gluten no celíaca y la alergia alimentaria al gluten; y los proyectos que se presenten al concurso deberán tener una duración mínima de 1 año y máxima de 2 años, dando comienzo en enero de 2017.

Cada proyecto deberá estar liderado por un investigador principal, vinculado al centro de investigación en el que se vaya a desarrollar el trabajo, y ningún investigador podrá concurrir en más de un proyecto candidato. Por otra parte, no podrán optar a este Premio aquellos investigadores que hayan resultado premiados en las convocatorias de 2014 ó 2015

El plazo de envío de las solicitudes finaliza el 31 de mayo de 2016, mientras que el Jurado Calificador será designado por la Junta Directiva de la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten de la Comunidad de Madrid una vez finalizado el plazo de recepción de solicitudes, y estará formado por especialistas en las distintas áreas relacionadas con las patologías por sensibilidad al gluten.

Se valorará especialmente la originalidad del proyecto, su contribución al conocimiento de las patologías por sensibilidad al gluten y la aplicabilidad o utilidad futura de los resultados, así como su presentación, justificación, adecuación de la metodología, etc.

Al finalizar el proyecto, el equipo investigador deberá presentar una memoria del trabajo realizado en la que se especifiquen los objetivos alcanzados y las conclusiones. Además, deberá incluirse una justificación pormenorizada de los gastos.

Organizaciones

More Articles