La plantilla de la corporación pública RTVE goza desde hace años de una serie de privilegios que hacen de su empleo una tarea mucho más atractiva. El pasado mes de abril, el grupo aprobó el nuevo Catálogo de Ayudas que RTVE concederá a los trabajadores con un buen número de beneficios, y que este año incluirá por primera vez a los trabajadores que padezcan celiaquía o tengan familiares celíacos.
La lista de ayudas, que tienen como fecha tope de solicitud el 31 de diciembre, está dividida en: sanitarias, sociales, recreativas y pólizas de seguro. En el área sanitaria destaca en esta edición la destinada a alérgicos y celiacos. Se trata de una ayuda que se ha implantado por primera vez este año y que va dirigida a los trabajadores, hijos o cónyuges celíacos, así como a los alérgicos a la lactosa o el huevo.
Además, los trabajadores de RTVE también recibirá ayudas para tratamiento de desintoxicación; para guarderías, pagando hasta el 80 % del coste de la guardería de los hijos de los empleados menores de 3 años; para asistencia domiciliaria, centros de día y residencias de la tercera edad, compensando los gastos ocasionados por la pérdida total o parcial de la autonomía física o intelectual de progenitores, cónyuges o hijos; y para foniatras, oftalmólogos y dentistas, pagagando hasta 125 euros al mes por servicios de foniatría o logopedia, 120 euros por unas gafas nuevas o 60 euros por las lentillas.