Embutidos Artesanos Melsa acaba de lanzar una nueva línea de productos elaborados sin gluten y aptos para celíacos. La empresa de Graus (Huesca) lleva desde 1860 elaborando embutidos artesanos, una actividad en la que ahora innova y que se amplía con el lanzamiento de productos aptos para celíacos y con embutidos más saludables al eliminar conservantes y colorantes y componentes como la lactosa.
Embutidos Artesanos Melsa apuesta de esta manera por la innovación en la elaboración de sus embutidos artesanos para cubrir las necesidades actuales de la sociedad, con el lanzamiento de una gama de productos específicos para ser consumidos por celíacos.
Se trata de una idea que nació a raíz de la participación de la empresa oscense en la Feria Alimentaria en Barcelona en la que apreció que realmente "era una necesidad emergente porque además Huesca es la provincia con más afección de celíacos", según explica Alejandro Romeo, responsable de la compañía y miembro de la sexta generación que está al frente de esta empresa familiar.
Se trata de una nueva gama que ha nacido fruto de la colaboración con las asociaciones de celíacos, para recibir asesoramiento sobre las necesidades de este colectivo de personas y del esfuerzo que ha realizado la propia empresa para "adaptar los productos, los procesos, las máquinas, hacer controles periódicos...". Y el resultado ha sido esta gama de embutidos artesanos que cuenta en la actualidad con un total de 58 referencias -prácticamente casi la totalidad de todas las que comercializa la empresa-, y en la que se espera seguir incidiendo en los próximos años con el lanzamiento de más productos.
Esta línea de productos cuenta con un trabajo de investigación y desarrollo que es realizado por la propia empresa, que también se encarga de su elaboración siguiendo técnicas tradicionales. "Somos una empresa familiar y es una manera de seguir adelante y de evolucionar".
La empresa comercializa sus prodcutos a través de sus dos tiendas físicas (en Graus y en Zaragoza) y a través de Internet, aparte de estar presentes en grandes superficies de la mano de distribuidores "con los que cubrimos toda España" y en los que venden sus productos también con su segunda marca Doncha para "diferenciar con la venta en el comercio minorista".
Además de seguir avanzando en la elaboración y lanzamiento de productos más saludables, la empresa, que cuenta con una plantilla de 20 personas, se ha marcado igualmente el objetivo de consolidar la presencia en el mercado nacional. Un paso tras el que no se descarta apostar por la internacionalización.