celigrande2-672xXx80Con Celicidad los celíacos ya no tendrán problemas a la hora de salir de casa a comer, subsanando así una de las mayores dificultades con las que se encuentra este colectivo, ya que tendrán más de mil restaurantes en la palma de la mano.

Esta nueva aplicación móvil nace con el objetivo de contribuir a facilitar la vida del colectivo celíaco. Atendiendo a este problema, el equipo de Juan Luis Quirós, responsable de Desarrollo de la app se puso manos a la obra a recopilar información sobre restaurantes que tienen en su cocina opciones para celíacos. "Hay de todo, desde restaurantes que sólo tienen cerveza apta hasta restaurantes con carta específica que han sido formados por las distintas asociaciones de celiacos", comenta.

El trabajo ha sido arduo, "porque somos conscientes de la responsabilidad que supone recomendar restaurantes a personas intolerantes, pero lo hemos hecho en base a nuestra propia experiencia en restaurantes y también contrastando informaciones vía telefónica, mail, redes sociales, listados de las asociaciones, etc".

Quirós explica que la intención es que "entre todos los que se descarguen Celicidad, nos ayudemos, aportemos informaciones, corrijamos errores y si tenemos que quitar algún restaurante de la lista lo haremos".

La aplicación, gratuita en la Play Store de Google para Android, localiza los restaurantes sobre el mapa y señala cuáles son los más cercanos al usuario gracias a la función de localización. Así a la hora de visitar una ciudad, los usuarios tendrán toda la información sobre los establecimientos aptos en la palma de su mano. "Además a medida que te vas moviendo las distancias van variando con lo que nos ayuda perfectamente a llegar a los sitios", añade.

Las búsquedas se pueden hacer por cercanía, pero también por características. Cada restaurante ofrece información sobre el tipo de comida, la dirección, y otros datos interesantes como es saber si disponen de cerveza, de pan apto, de postres, carta específica sin gluten o carta en la que se señalan los platos aptos, si tienen acuerdo con las asociaciones, si hacen adaptaciones de sus platos a la dieta sin gluten e incluso una orientación sobre el precio.

Para acceder a la app hay que registrarse vía mail y de esta manera el usuario podrá valorar (con mazorcas de maíz), comentar e incluso enviar correcciones de datos al equipo de Celicidad para que éste lo verifique y lo corrija cuando sea necesario. "Nuestro objetivo es que entre todos nos ayudemos utilizando esta herramienta para que salir a comer fuera de casa sea más sencillo para los celiacos. Pero es importante destacar que Celicidad es orientativo, no podemos garantizar que el servicio sea igual que el que hemos recibido nosotros o el que nos han asegurado que ofrecen", ha destacado.

Quirós y su equipo siguen trabajando para introducir mejoras técnicas y ampliar el número de restaurantes de Celicidad. Además sus redes sociales ya están activas: Facebook, Instagram y en Twitter con el usuario @celicidad_singlu.

Empresas