La yuca es un tubérculo extensamente cultivado en América, África y Oceanía con un alto valor alimentario y es la base de la alimentación de más de 800 millones de personas en el mundo. El caso es que cada vez más celíacos están empezando a consumir este producto que, a parte de no contener gluten, aporta un buen número de beneficios para la salud, aportando energía al cuerpo, ya que es rico en hidratos de carbono, lo que resulta muy positivo para el organismo, al aportar al cuerpo un 80 % de energía que necesita.
Este alimento puede además ser un estupendo apoyo en las dietas para reducir peso, ya que es bajo en grasas; a parte de que es beneficioso para los huesos, ya que es rico en calcio. Al mismo tiempo, las hojas de la planta contienen vitamina K, también una aliada excelente para los huesos.
Por todos estos motivos, la yuca está recomendada para reducir el dolor, la hinchazón y la rigidez que padecen las personas que sufren de artritis, al tiempo que las saponinas presentes en este alimento ayudan a mejorar las articulaciones.
Por otra parte, numerosos estudios afirman que el consumo de yuca mejora la circulación de la sangre y, en consecuencia, contribuye a cuidar la salud cardiovascular.
Pero sobre todas estas cuestiones, nos enontramos con un alimento ideal para celíacos, ya que, al no contener gluten, se convierte en una opción excelente para sustituir a los cereales con gluten, obteniendo al tiempo una buena fuente de carbohidratos.
También es buena para el cabello y evitar las cicatrices propias del acné, ya que es fuente moderada de vitamina B y registra cantidades importantes de folatos, tiamina, vitamina B-6, riboflavina y ácido pantoténico.
Además, consumir yuca es recomendable para reducir los niveles de estrés y beneficiar al sistema nervioso, ya que está comprobado que este tubérculo reduce la ansiedad y es una de las mejores alternativas para enfrentar el síndrome de intestino irritable.
Por último, la yuca contiene algunos minerales de gran importancia para el organismo como el zinc, el magnesio y el cobre; pero también contiene potasio, el cual, es un componente fundamental en la producción de fluidos celulares. De igual forma, regula perfectamente la frecuencia cardíaca y la presión arterial. En algunos casos es utilizada para tratar forúnculos, diarreas, gripes, diversas inflamaciones y conjuntivitis.