change.orgLa asturiana Lucía Gemma Fernández ha impulsado una campaña en la plataforma change.org para que el Gobierno subvencione la compra de alimentos a los intolerantes al gluten, que deben asumir costes hasta diez veces superiores a los de los productos comunes

Cerca de 398.000 firmas respaldan la petición que Lucía ha lanzado al Gobierno de España y a todos los líderes políticos del país a través de esta plataforma para que “subvencione o facilite de algún modo la compra de alimentos” para celíacos.

Los elevados precios de estos productos han provocado una situación insostenible para muchos afectados, que han visto que “comer se ha convertido en un lujo”. Es la cita que resume la causa impulsada por esta madre, que relata el día a día de su familia en un vídeo que se ha convertido en un todo un fenómeno en la red. Y es que en su casa no son uno, ni dos los celíacos. Son cuatro.

Las restricciones alimentarias en la vivienda y el precio de los productos que necesitan afectan a toda la unidad familiar. Lucía cuenta que, por fortuna, ellos pueden hacer frente a unos gastos que pueden superar diez veces los valores habituales en el supermercado. A modo de ejemplo, la petición recoge que un kilo de harina de trigo cuesta 0,60 euros y un kilo de harina sin gluten, 5 euros... o que un kilo de galletas ronda los 2,70 euros, salvo si no tienen gluten, que alcanzan los ocho euros.

Aceptamos que somos celíacos y que somos enfermos, que tenemos que convivir con nuestra enfermedad, pero no tenemos por qué aceptar que nuestros alimentos son hasta nueve veces más caros”, expone Lucía.

Por eso, insta al Gobierno y a los responsables políticos a aprobar ayudas que faciliten el acceso a estos productos a los 500.000 celíacos que, según las estimaciones, hay en España: “Somos el único país de Europa, junto con Alemania, que no tiene ningún tipo de ayudas para sobrellevar nuestra enfermedad”, recalca.

Esta iniciativa, que se apoya en el convencimiento de que “esta injusticia tiene que cambiar”, se ha convertido en una de las que más firmas ha reunido este año en change.org. Por eso, ha formado parte del 'autobús del cambio', una iniciativa que ha unido a los impulsores de las diez peticiones más respaldadas este año para llevar las firmas a las sedes de los distintos partidos políticos que concurren a las próximas elecciones generales.

Organizaciones

More Articles