alergicos original

Los alérgicos e intolerantes alimentarios lo tienen más fácil desde hace algunas fechas en Valladolid, justo desde que ha abierto la primera tienda del alérgico, que según su propietaria la doctora Alicia Gómez "es única en España con este concepto tan completo”.

Se trata una tienda especializada en productos para alergias e intolerancias alimentarias, tales como la celiaquía, la lactosa, la fructosa... etc., así como para pacientes asmáticos o que deseen mejorar su dieta con alimentación biológica o sin azúcar.

Dirigida por la alergóloga Alicia Alonso, la tienda del alérgico cuenta con más de 1.200 productos, entre los que se incluyen "un amplia variedad en alimentos sin gluten y sin alérgenos alimentarios, fundas anti ácaros, mascarillas para alérgicos, filtros nasales, productos para la higiene, pulsioxímetros, estuches para la adrenalina, pulseras de alerta para los niños alérgicos y una amplia gama de vitaminas y suplementos alimenticios para llevar una vida más corriente y saludable posible”, explica.

Quizá el nombre engaña un poco”, confiesa la doctora. “Aquí se puede encontrar productos no solo para alérgicos, sino para aquellos que busquen comida biológica, sin gluten, sin transgénicos, complejos vitamínicos o libres de pesticidas”, enumera mientras va señalando alguno de estos artículos.

Cuenta el diario Tribuna de Valladolid, que su interés por una "alimentación sana" y su profesión en el campo de las alergias, han hecho posible que surgiera este proyecto. "La forma de vida occidental ha provocado una mayor intensidad y frecuencia en las alergias".

La doctora ha explicado que en los últimos años el mundo de la alergia ha sufrido una auténtica “explosión”. “Cada vez hay alergias más graves y en edades más tempranas. Hace unos días diagnosticamos a un bebé de 15 meses alergia al perro; eso antes no se veía al menos hasta los ocho años”, relata.

Alicia Alonso dice que el “aumento de intensidad y de frecuencia” responde al “modo de vida occidental” que en teoría es “tan saludable”. “La higiene, nacimientos por cesárea, antibióticos en el embarazo, vacunas… todo influye en el alérgico, además que ahora hay muchísimo más intolerantes que antes no estaban diagnosticados”, concluye.

Empresas