El Ayuntamiento de Cáceres colabora con la Asociación de Celíacos de Extremadura (ACEX) en la X Ruta de la Tapa Sin Gluten, que se celebrará entre los días 21 y  23 de noviembre, con la participación de una serie de establecimientos que ofrecerán tapas aptas para celíacos a un precio único de 4 euros.

 

El concejal de Cultura del consistorio cacereño, Jorge Suárez, ha destacado que esta iniciativa “se ha consolidado y resulta necesaria para que este colectivo pueda disfrutar del ocio, el turismo y la gastronomía de la ciudad sin ningún tipo de riesgo para su salud”, al tiempo que agradecia la implicación de los establecimientos, “que ponen lo mejor de su cocina para que las personas celíacas puedan degustarla con total tranquilidad”.

Suárez ha animado a la ciudadanía a sumarse a la ruta: “Sean o no celíacos, es una oportunidad para descubrir la riqueza gastronómica de Cáceres, cada vez más diversa y de mayor calidad”.

Los clientes que obtengan tres sellos de locales distintos entrarán en el sorteo de varios premios, tales como dos noches en régimen de media pensión en Garden Hotels&Resorts, una cena para dos personas en Restaurante El Montaito, un  diversos lotes de productos sin gluten.

Además de la ruta gastronómica, Acex ha organizado una visita guiada por el casco histórico para familias asociadas a la entidad, una actividad que incluye dinámicas infantiles y tiene como objetivo acercar el patrimonio cacereño a niños y adultos, combinando ocio, cultura y convivencia.

Con esta décima edición, la Ruta de la Tapa Sin Gluten reafirma su papel como una iniciativa que promueve la inclusión gastronómica y refuerza la apuesta de Cáceres por una oferta culinaria diversa, segura y de calidad.

Según han destacado desde Acex, eventos como esta Ruta de la Tapa Sin Gluten de Cáceres contribuyen a normalizar el acceso de este colectivo a la gastronomía y a sensibilizar a la población sobre la importancia de cocinar sin contaminación cruzada. En este sentido, desde la organizacion han señalado que “la comida sin gluten no es solo una alternativa: es inclusión social”.