El Miracle, el único restaurante 100 % sin gluten de la Comunidad Valenciana certificado por la Asociación de Celíacos de la Comunidad Valenciana (ACECOVA), ha contribuido a la visibilización del colectivo celíaco a través de un amplio programa de actividades celebradas durante el mes de Mayo, que ha incluido una cata de vino y quesos, un brunch, un taller de hamburguesas y el lanzamiento de platos exclusivos, entre otras acciones.
La dificultad para encontrar opciones 100 % sin gluten o el coste de la cesta de la compra son solo algunos de los obstáculos que el colectivo celíaco encuentra en su día a día. En este contexto, en el restaurante El Miracle han apostado por demostrar que disfrutar de una comida 100 % sin gluten y sin riesgo de contaminación cruzada es posible.
De esta manera, para visibilizar al colectivo celíaco, este establecimiento de restauración comenzó el mes con un brunch 100 % gluten free que se celebró el primer fin de semana de mayo, los días 6 y 7. Esos días, los clientes degustaron un brunch compuesto por un gofre de patata con toppings a elegir, un zumo de naranja natural, un pastel de bizcocho de zanahoria y un café.
Por otro lado, el pasado 11 de mayo se realizó una cata de queso y vino sin gluten, de la mano de Divins, compañía especializada en la distribución de vinos en Valencia, y El Resbost de Alboraia, la primera carnicería de Valencia apta para celíacos que cuenta con la certificación de ACECOVA.
A continuación, el pasado 18 de mayo, el restaurante celebró la Burger Night, que supuso una oportunidad para montar una hamburguesa propia en familia, y todo ello con una amplia variedad de carnes e ingredientes 100 % sin gluten.
Finalmente, durante los últimos días, El Miracle culminó su apuesta con la Semana de la Celiaquía, que del 22 al 29 de mayo, ofreció platos exclusivos y fuera de carta sin gluten, tales como shawarma de pollo o costillas a baja temperatura.
Además, en este establecimiento, los celíacos más pequeños tienen opciones para disfrutar, como los nuggets con queso y patatas.
Este tipo de actividades ayudan a conformar una filosofía propia, que tiene como objetivo que todos los clientes disfruten del hecho de poder comer una amplia variedad de productos sin gluten, y sin riesgo de contaminación cruzada en Valencia.