Según la prestigiosa revista americana Forbes, se encuentra entre los mejores de España, un éxito al que acaban de ponerle banda sonora a través de una canción compuesta por el músico ferrolano Marcos Mella. Se trata de Los Pinares un popular y concurrido chiringuito ubicado en la localidad gallega de Cabanas, que apuesta decididamente por los celíacos.
Se trata de un establecimineto a la última que ya tenía bandera, reserva on-line de tumbona, un sinfín de dispositivos de última tecnología y hasta un rincón First Dates para los más románticos. Cada caña sale aquí a -2,5 ºC, la paella cabanesa siempre recién hecha y el camarero acude raudo nada más pulsar un silencioso botón.
Sin embargo, según cuenta el diario La Voz de Galicia, desde hace unos días, Los Pinares, ubicado en la playa de A Magdalena (Cabanas), es el único chiringuito gallego reconocido por la revista Forbes como uno de los mejores de España, y además ya cuenta con su propio himno.
El ferrolano Marcos Mella le puso música y letra: Cuentan que a orillas / de la playa Magdalena / bajo pinos centenarios abrazados por la arena / existe un rinconcito donde merece la pena / perderse y no encontrarse, comienza la canción para referirse a este local que es ya un auténtico furor. A las 6 de la mañana / el patrón iza bandera.
«Eso es porque somos los primeros en llegar a la playa siempre. Madrugo, grabo un vídeo cada día, y ponemos nuestra bandera de la paella cabanesa», explica al diario gallego el propietario, José Manuel Saavedra.
Este establecimiento destaca por tener su propia fofucha celíaca, una muñeca personalizada con la que obsequian a sus clientes celíacos más destacados para distinguirles en la mesa, algo que se ha hecho muy popular entre los intolerantes al gluten de la zona, que suelen frecuentar el chiringuito.
El colofón es el típico "arriba, abajo, al centro y pa' dentro", el ritual que hacen siempre con el momento Zas, o sea, el ritual en el que el personal se suma a la fiesta de alguna mesa y se bebe con los comensales su famoso licor de pimientos de Padrón, que sirven en tubos que simulan los de los análisis de sangre.
Curiosidades y firquismos a parte, se trata del único chiringuito gallego que se coló en la lista Forbes, algo que sus propietarios celebran explicando que «llevábamos mucho tiempo dándole vueltas a tener nuestra canción, nuestro himno, y tenía que ser nuestro músico de cabecera quien lo compusiera y le diera forma».