La ordenanza que obliga a los comercios de la provincia argentina de Neuquén a contar con una carta adaptada para los celíacos, ha sido vetada parcialmente por el intendente Horacio Quiroga que pretende eliminar de la norma el artículo que obliga a los locales de restauración con una capacidad mayor de 20 mesas a contar con un sector exclusivo para la elaboración y exposición de los alimentos para estas personas.
En cualquier caso, los comerciantes consideraron beneficioso ampliar la oferta alimentaria para quienes padecen la enfermedad.
Recientemente, el Concejo Deliberante sancionó esta ordenanza que obliga a los restaurantes de la ciudad a contar con un menú para celíacos; pero ahora deberá ser redactada y sometida a votación nuevamente.
En Neuquén, la mayoría de los restaurantes consultados no poseen una carta para celíacos. Los establecimientos con mayor capacidad cuentan con platos libres de gluten, pero no ofrecen un menú específico para estas personas. Tampoco poseen instalaciones separadas para la elaboración de las comidas que requiere esta dieta.
Cuena La Mañana de Neuquén que los restauradores locales consideraron positivo ofrecer un menú aparte a quienes padecen celiaquía, pero sostienen que implicaría una mayor inversión para adaptar la infraestructura del lugar.
“No tengo el restaurante habilitado. Yo hago panificación y mis instalaciones no están libres de contaminación. Tengo varios clientes celíacos y les puedo ofrecer algunos productos, como platos de pescados, que no los van a afectar”, explicó la dueña de un restaurante del centro de la ciudad. “La realidad es que para poder hacer un menú para celíacos tendría que tener todo habilitado. Lo interesante sería ofrecer algo rico y adaptado a sus necesidades, no sólo una hamburguesa. Todo lo que sea para mejorar la calidad de vida de las personas, es bienvenido. No es fácil y el cambio no se hace de un día para el otro, pero tendría que ser para restaurantes de 30 mesas para arriba”, opinó.
“En particular no tenemos, pero atendemos a las personas y les ofrecemos algún plato. Me parece absolutamente correcto contar con una cocina separada”, opinó el gerente de otro establecimiento gastronómico. “No lo hemos puesto en marcha porque no conseguimos chef”, detallaron en un local céntrico.
En el caso de los locales de comida rápida, algunos ofrecen patatas fritas, hamburguesas sin pan o ensaladas. En el centro, sólo un local de venta de sándwichs de pollo posee una cocina separada con elaboración de alimentos especiales para celíacos.