El pasado fin de semana se ha desarrollado el 37º Festival del Celíaco de Madrid, una jornada que ha estado llena de ofertas, catas y degustaciones, y en la que una veintena de expositores mostraron al público sus productos sin gluten con ofertas y promociones especiales, catas, tómbola y degustaciones.

 

Se organizaron también una serie de talleres, tanto para niños como para adultos, donde aprendieron diferentes cuestiones relacionadas con la dieta sin gluten, en un evento que estuvo organizado cumpliendo la normativa vigente en materia de Covid-19, con el objetivo de garantizar la seguridad de todos. Este 37º Festival del Celíaco, que se celebró en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo de Madrid y contó con el apoyo de numerosos celíacos que se acercaron hasta allí para disfrutar de las ofertas y las actividades programadas, fue organizado por la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten de la Comunidad de Madrid, una entidad privada sin ánimo de lucro con más de 35 años de historia y que actualmente cuenta con más de 9.000 socios.

Los más pequeños fueron los grandes protagonistas del Festival del Celíaco, ya que la idea de este evento nació pensando en que ellos disfrutaran de un día lúdico y familiar. El Festival contó con un gran espacio de ocio infantil con castillos hinchables, camas elásticas, pintacaras, árbol de los deseos, rayuela y otros juegos y actividades de entretenimiento y diversión.

Uno de los espacios más grandes del Festival del Celíaco fue la zona de exposición en la que participaron más de una veintena de marcas ofreciendo degustaciones de sus productos sin gluten para que los asistentes pudieran probarlos con la tranquilidad de que nada lleva gluten

Por otra parte, uno de los espacios que más atracción genera en el Festival fue la tómbola solidaria, con multitud de productos organizados en 5 categorías, en las que se pudo encontrar desde material de la Asociación, como camisetas o pulseras a lotes de productos e invitaciones a comidas o cenas en distintos restaurantes.

Además, se ofrecieron demostraciones de cocina con ideas novedosas sobre cocina sin gluten, y en el Espacio Carrefour, Gabriela Marchesotti enseñó trucos de cocina segura sin gluten en su taller Kit Nature, evitando la contaminación cruzada, mientras que Alfredo Gil mostró cómo hacer pan sin gluten con la máquina Zero-Glu de Imetec.

Por último, en el escenario del espacio se sucedireon a lo largo del día distintos espectáculos para niños de magia, baile, payasos, etc.; y además, los más pequeños fueron los protagonistas del tradicional concurso de talentos, donde pudieron mostrar al público sus habilidades.

Organizaciones

More Articles