La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) y la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten han firmado un convenio de colaboración cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas mayores que padecen celiaquía, especialmente la de aquellos residentes de los operadores de la patronal de los cuidados.

 

Según han destacado desde ambas organizaciones, en España alrededor de unas 500.000 personas, un 1,5 % de la población, padece esta enfermedad, y entre un 80 y un 85 % de los celíacos no están diagnosticados. Además, y en contra de lo pudiera parecer, el 20 % de los diagnósticos de celiaquía actuales se está dando en personas mayores de 60 años.

Previa a esta firma, ya tuvo lugar una primera colaboración en la que una nutricionista de la asociación de celíacos impartió un curso de formación on-line a 60 profesionales (jefes de cocina, gerocultores, enfermeras y directores médicos, entre otros) de las entidades pertenecientes a AESTE.

Este curso tuvo un gran éxito y fruto dl mismo, ambas entidades decidieron rubricar este convenio, firmado por el secretario general de la patronal de los cuidados, Jesús Cubero, y Roberto Espina, director de la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten.

En relación con esta colaboración, Cubero ha explicado que no tenemos ninguna duda de que esta colaboración contribuirá a mejorar la calidad de vida de los mayores, en general, y de los que viven en las residencias de nuestros asociados, en particular. Formación para los profesionales de nuestros operadores, que seguirá impartiéndose incluso de manera presencial; la sensibilización de la sociedad y del personal sanitario ante esta enfermedad que en las personas mayores, al coincidir sus síntomas con otras afecciones, no se acaba diagnosticando; y la puesta en marcha de proyectos comunes que redunden en la detección de la celiaquía y su correcto diagnóstico en los mayores son algunas de las líneas de actuación que refleja este convenio”.

Organizaciones

More Articles