El concejal Carlos López, presidente de la nueva formación de centro liberal Idea Sagunto-Puerto con la que concurrirá a las próximas elecciones municipales, se ha reunido con responsables de la asociación de celíacos ACECOBA, única entidad de ámbito autonómico constituida para velar por los intereses y los derechos de un colectivo que, según palabras del propio López, «está abandonado por las instituciones a pesar de ser más de 12.500 las personas diagnosticadas con esta patología en la comunidad Valenciana, 3.000 de ellas solo en el Camp de Morvedre, presuponiendo que la cifra es aún mayor a causa de la falta de diagnósticos y de los estudios pertinentes para elaborar un censo de personas afectadas por parte de Sanidad».
En este sentido López ha indicado que «cabe pensar, por tanto, que la administración debería de pensar en algún tipo de compensación económica o ayuda a las familias que tengan alguno de sus miembros con esta enfermedad, sabiendo, además, que al tener un componente genético, cuando hay algún celiaco en el núcleo familiar no suele ser el único, del mismo modo que para otras enfermedades, se subvencionan los medicamentos para tratarlas cuando son crónicas, como es el caso de la celiaquía».
López, insiste además en la necesidad de que la ciudad de Sagunto se adhiera a diferentes programas de trabajo desarrollados por ACECOBA, para una plena integración de las personas con celiaquía, en la vida social, cultural, política, escolar y deportiva, de la ciudad.
En esta línea, el edil ha anunciado acciones en la próxima sesión municipal, de forma que «para el pleno de Marzo registraremos una moción solicitando acuerdos sobre una batería de propuestas para que las personas con esta enfermedad residentes en nuestra ciudad no sigan sintiéndose discriminados por las administraciones públicas, y se les tenga en cuenta en todos los ámbitos de la vida y de la sociedad saguntina. Actualmente solo Onda y Catarroja cuentan a nivel municipal con ayudas de este tipo, por lo que Sagunto no puede quedarse atrás con este tipo de iniciativas».
Con esta propuesta, López trata de dar voz en el Ayuntamiento de Sagunto a colectivos que, según ha explicado, «no son lo suficientemente tenidos en cuenta por el actual equipo de gobierno», como ya hizo los pasados meses con los afectados por la ocupación, logrando sacar adelante su moción para la creación de una oficina anti ocupación, o con los afectados por el TDAH con su moción aprobada también para bonificarles en las tasas municipales cuando soliciten plazas para realizar actividades físicas.
Carlos López concluyó afirmando que «estamos demostrando ser los únicos que se preocupan por las necesidades reales de los más desfavorecidos de nuestra ciudad, personas que se sienten olvidados por las administraciones públicas y que gracias a Idea Sagunto-Puerto son escuchados y sus demandas se llevan al debate político cada mes para ser debatidas y votadas, logrando, además, sacarla adelante con el prácticamente acuerdo total de todas las formaciones políticas, lo cual da señal de lo necesario que es una nueva fuerza política de centro y moderada en nuestra ciudad como es Idea, que logra acuerdos a ambos lados y busca y encuentra soluciones para los problemas reales de nuestros vecinos a pie de calle».