La Concejalía de Comercio Local y Mercado del Ayuntamiento de Puertollano organizó el tradicional reparto de chorizo, que tuvo lugar junto del Mercado Municipal con motivo de la celebración del “Día del Chorizo”, una celebración que en esta edición apostó por los celíacos al ofrecer este producto en su versión sin gluten, permitiendo la participación de las personas de este colectivo.

 

La Concejalía de Comercio Local y Mercado de del Ayuntamiento de Puertollano retomó de esta manera la conmemoración de este día con la preparación de 1.100 chorizos con sus panecillos y la correspondiente limonada, un buen número de ellos sin gluten entre sus ingredientes, lo que permitió la participación segura de los celíacos en el evento.

De esta manera, en esta ocasión se ofrecieron todos estos montaditos de chorizo y limonada a quienes quisieron participar en la degustación, vianda que fue elaborada por los profesionales de una empresa de esta ciudad.

En las tareas de reparto colaboraron el alumnado del Centro de Educación Especial Aspades-La Laguna, a quienes se invitó como reconocimiento y agradecimiento a su constante disposición a la hora de participar sumándose siempre sin dudarlo a las actividades que desde el Ayuntamiento se organizan.

Sabrosos chorizos para todos los gustos, incluida una versión para celíacos, y bien regado con algún que otro vaso de limonada que los vecinos y vecinas que lo desearon pudieron compartir y saborear a través de esta singular y autóctona fiesta gastronómica en el que el chorizo fue el protagonista absoluto.

Se trata de la vianda más saboreada en Puertollano en estas fechas de enero, y una tradición que administración y ciudadanía en su conjunto deben potenciar y preservar.

La concejala de Mercado, Ana Belén Mazarro, explicó en relación con esta celebración que “a pesar del paréntesis causado por la pandemia, el Ayuntamiento no quiso que se pierda esta tradición tan puertollanera, por lo que invitó a la ciudadanía a participar en esta popular degustación, así como a adquirir los chorizos, el pan y los aderezos que gusten en el comercio local, en las tiendas o carnicerías de siempre y de confianza de nuestra calle, o en el Mercado Municipal donde siempre ha habido una atención profesional y esmerada”.

Instituciones