La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) ha convocado la concesión de ayudas de protección sociosanitaria durante 2021 para enfermos celíacos, entre otros, tal y como refleja la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado.
La consignación presupuestaria total de las ayudas será de 8.397.000 euros, 400.000 euros más que el año anterior, pero este año estas ayudas llegan con buenas noticias para los celíacos. En concreto, la convocatoria de este año simplifica el programa de ayudas para enfermos celíacos, y cada ayuda pasa a tener una cuantía única: 450 euros.
Otra de las novedades que facilita la gestión de estas ayudas es que solo debe presentarse informe médico si la ayuda no se hubiera solicitado en ejercicios anteriores.
Para la concesión de la ayuda, se establece el único límite de que la capacidad económica de la unidad de convivencia no sea superior a cuatro veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Todo aquel mutualista que quiera acceder a estas prestaciones debe presentar su solicitud a través de la Sede Electrónica de Muface, utilizando Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico, las solicitudes pertinentes.
En el ejercicio 2020, entre las tres ayudas más solicitadas destacaron las ayudas para enfermos celíacos, las de mantenimiento y potenciación de la capacidad residual y las destinadas a enfermos oncológicos.
Desde el día 18 de mayo estará disponible la información detallada, accesos a la sede electrónica e impresos necesarios para las solicitudes en la página web de Muface. Con la convocatoria de ayudas sociosanitarias 2021 la Mutualidad hace un nuevo avance en cuanto a transformación digital, simplificación y cobertura, destacando el hecho de que se simplifican trámites y se mejoran las cuantías, así como la consignación presupuestaria disponible para velar por la salud y el bienestar de los mutualistas.